El domingo pasado me pintó por hacer papel reciclado.
Googleé.
Dos tutos y tres videos después ya estaba la capacitación terminada. ¡Es una papa!
![]() |
Ohlalá de no sé qué mes. |
Va un mini paso a paso. O algo así.
Se trozan en pedazos de aproximadamente 4 x 4 cm. los papeles usados listos para reciclar,
se les quitan los ganchitos que puedan tener y el celoplín (así le dicen a la cinta scotch en mi ciudad, I swear!).
Se ponen en un balde con el doble de volumen de agua y se dejan 3 horas.
El tiempo de macerado depende de la calidad del papel, si es brilloso, muy compacto o grueso, se toma las 3 horas, si es más rústico, en una está listo.
![]() |
lo que se ve es uno reciclado vuelto a reciclar porque el dibujo que le hice había quedado feo. |
Con licuadora o minipymer se tritura el papel mojado hasta que quede homogéneo.
No sé decir si se pierde el filo de las cuchillas :P
![]() |
pétalos viejos de caléndula y cuadro nuevo Tenenbaum de Elezed. |
Luego de este paso se pueden agregar pétalos, gibré o pequeños pedacitos de papel (yo los agrego para que de vez en cuando salga una letra perdida en la trama).
También se puede agregar colorante. Los tutos decían que se usa anilina, yo le puse colorante alimenticio (que compré para los macarons que nunca voy a volver a hacer) y sólo agarró en los bordes.
![]() |
pétalos de cosmos y gibré plateado. |
![]() |
tamiz y nylon |
Esa pasta se pasa a un contenedor más grande (palangana maybe),
se agrega más agua, capaz nuevamente el doble del volúmen y ahí sí se comienza el filtrado.
Yo encontré que en la casa de Martinto estaba este tamiz redondo y viajó perfecto. En algunos de los tutos usaban simplemente una tela mosquitera y en otros tenían unos marquitos coquetos y prolijos.
Yo creo que con una vieja vaporera de bambú a la que se añade y sujeta la tela mosquitera va bien.
Opcional
En este momento es opcional agregar semillas, sirve para recortar en pedacitos y cuando se entierra el papel se degrada y la semilla brota.
Las semillas tienen que ser bien frescas, sino el golpe de agua podría hacerlas brotar en los primeros días. Yo hice de dos tipos, con semillas de cosmos y con semillas de unas uvas blancas divinas que tiene Martín en la casa que las amo mal.
La vaporiera-marquito-bastidor-tamiz se sumerge vertical en la palangana (qué OUT palangana pordio')
se acuesta y se saca horizontal. La cantidad de pulpa que tenga dentro va a determinar el grosor del papel. Los primeros que hice parecen listos para armar cajas de huevos.
El tamiz se deja escurrir un ratito, se le pone un nylon encima y se presiona escurriendo toda el agua.
Se desmolda sobre papeles de diario o tela y se deja escurriendo mientras se hacen otras hojas (luce un poco caótico el ambiente, por eso no hay fotos, ejem).
Las hojas probé de secarlas de diferentes maneras según mi ansiedad se apoderaba o no de mi, a saber:
+ Sobre el diario, un día entero, quedan derechitas aunque tardan demasiado.
Apto para niveles de ansiedad bajo -léase gente colgada-.
+ Al sol, una siesta, quedan arrugadas, aunque con posibilidad de enderezar o aplastar.
Apto para niveles de ansiedad moderados.
+ En el horno, todas en una pila, con un peso encima. Se hacen bastante rápido, quedan bastante derechas.
Apto para exagerados niveles de ansiedad.
En algunos tutos recomendaban planchar las hojas al final, yo no tenía plancha a mano así que de momento no lo probé, pero Margo se copó y se ofreció como peso para alisarlas.
![]() |
con caléndulas |
Como las dos primeras tandas me quedaron medio parecidas a un papel higénico de poca monta me compré una lapicera de gel blanca para meterle un poco de delicadeza.
Simball no pinta nada, Uniball sí.
![]() |
voilá. |
Le dibujé bienvenida para Martín que se fue de viaje.
El agujero que tiene arriba y la mancha son producto de un pétalo de rosa, a veces quedan manchas violetahermosas y otras marronhorrendas, es cuestión de suerte, supongo.
¡Chau! ¡Buen fin de semana!
¡Ah! A quien comente primero le mando una muestras del pelpa con semillas de cosmos que espero que no broten en el camino =)
Fin.
yo yo yo !!! jajajajajaj!! sabes que me colgué como cinco minutos mirando la bici!!!! nECESITO que llegue a algún lado, por favor!!!!!!!
ResponderEliminarmi experiencia ocn el papel que hicimos con la Clari resulto tal cual, para envase de huevos...nunca reincidí...lo voy a pensar!!! te voy a mandar semillas con el resto de tu envio..!besos!!!
jajaja la bici está loopeada, anda y anda sin cesar!
EliminarSale nuevamente sobre para córdoba, pasame tu dire de nuevo por si la perdí. Creo que es la primera vez que comentás, guacha! Malevale no haya sido por el gift.
No bolooo...fue por la bici...mandame la bici...lo otro escrito lo vi despues...jajajajaj!!! ademas vine a comentar desde feisbuuuukkk!!! despues te mando!!
Eliminarmori con el Celoplin!!!!!!!!!! es verdad, en ningun lado del pais se lo llama asi, solo logras miradas extrañas, de vendedores que dicen..queeee??????
ResponderEliminarjajaj me encantò todo el explicativo, de eso tambin hice, tengo los marquitos colgados por ahi!!
o soy la primera comentarista!!!!!
oh no fui la segunda!!!! deci que erelamaga, me cae bien!!!!!!
Eliminarchicas prueben con papel higienico.....de esos mas o menos, queda un papel liso divino!!!
EliminarSeee, yo hago con un poco y un poco, de diferentes tipos de papel.
EliminarPero papel usado nooo!
JJEJEE IBA A HACER ESA DECLARACION, PERO SER ESCATOLOGICA TAN TEMPRANO ME PARECIA, EMPAÑAR TAN LINDO POST!!!!!!!!!!
EliminarSI ES USADO, TE VA A SALIR MARRONCITO, Y NO ES LO QUE QUEREMOS! JAJAJAJAJA
La bicicleta me mata! quiero esa aplicación SHA MESMO!
ResponderEliminarDivino el dibujo de bienvenida.
Hacer el papel? Mmm paso, me da mucha fiaca. Sería el típico proyecto que encaro con hijos y a los cinco minutos se fueron a jugar el futbol y me clavo yo solita haciendo papel. Beso Seel, buen fin de semana!
Ah y te quiero decir que
http://www.flickr.com/photos/seelvana/6857960336/in/photostream
jajaja, me gané un "tu blog me la sube", yayyy!
EliminarLa aplicación se llama PowerGIF y es re fácil y gratuit ;)
aburrido.
ResponderEliminardeja de creertela
love
EliminarSeel!! Me costó un montón entrar a dejarte un comentario, debe ser que nuestras vías de comunicaciones deben estar en corocircuito.
ResponderEliminarNo creo que me ponga jamás a hacer papel reciclado, pero me encanta que otros lo hagan. Además, te quedaon divinos.
Besos!
No es una pavada: vos sos muy grosa, que es distinto.
ResponderEliminarTe felicito porque te quedo deveeeno, pero tooooo much para mi!
ResponderEliminarBesos linda!
Yo,yo yo pruebo...el finde me pongo con el Higienol que propuso Lila!!me llevo todo escrito pq allá en Jurassic no tengo interné y me olvidé de todo en el instante (tengo el síndrome Dori),después contaré resultados!Gracias x la receta...!♥!
ResponderEliminardale dale dale! Postamil que es fácil! probá con varios grosores, los primeros van a salir chotitos, pero los devolvés al balde y los hacés de nuevo!
EliminarSuerte con el enchastre eh ;)
después mostrame ;B
Desastre el finde con el papel!!!pero no me va a ganar,ahora me emperré y voy a la carga el próximo con + Higienol!!jajaj
Eliminarde una! se hace un poco de enchastre (ja, de eso no metí foto, a mi se me volcó media palangana sobre una alfombrita) pero queda joya!
Eliminarjajaja Celoplín... es hora de confesiones? En mi Ciudad muchos le decían Cintex! (neuquina de crianza, sí señores).
ResponderEliminarSino preguntenle a Eli de Zapallos en almibar!
Hacer papel es lindisimo! la sensación de tomar algo y darle vida de nuevo, (si muy romanticón lo mio perdón!) agregarle cosas para darle texturas es lo más lindo!.
ResponderEliminarPd. buenísimo ese cartel de bienvenida!.
celopin????? jajajaj ahora quiero saber adonde le dicen asi!?
ResponderEliminarMe acuerdo de chica alguna vez hice y me quedo de un gris horrible, nunca me salio uno asi de lindo. Creo que mi gen utilisima vino fallado!!! jajajaj.
lo del celoplín? Punta Alta Town!
Eliminary lo de la grisez, se resuele metiendo más papel de pifiadas de oficina ;)
mirá cosurri, yo no se si me vuela le capelu el qué o el cómo...es decir...me mata ( de risa, de c... de risa) la explication, el contexto, los arranques.
ResponderEliminarEl todo es más que las suma de las partes.
I´m yours, foerver canejo!!
Jajajaj muy bueno el ininteligible..posta no se en q garcha escriben, menos mal q tienen buen ph!jajajaaj
ResponderEliminarMe aprece haber develado el misterio de tu poblema de comentarios. Antes de que aparezcan los veo yo y ahi me hago la q elijo si publico o no (cuando en realidad le doy publicar a todo! jajaja) Lo raro es q a vos t tendria q aparecer algo como..."el comentario esta esperando moderacion" o cosas asi.
Asi q vos segui hablando tranquila que a la larga cuando yo los leo..voila! aparecen ;)
ahhhhhh encontre el translate y sigo entendiendo la mitad :/ jajajaja
ResponderEliminarLo unico q entendi que es sueca :') como yo.. en otra vida podriamos haber sido amigas -.- mundo cruel
Mi mamá puntaltense dice celoplín, sinhilo y masitas! Y hace "panchos de jamón y queso", sin salchicha!
ResponderEliminarSeguramente ya no se usan esas cosas ahora que llegó Internet a Puntalta, pero nos sirve para gastarla forever!
wow, celoplín y masitas lo manejo, pero sinhilo no sé qué es!
EliminarLos panchitos de jamón jamás los probé.
Llegó internet pero los modismos se quedan ;)
que lindo blog, que lindos dibujos, que lindo papel! que lindo todo. Ya parezco tarada y sin vocabulario pero es cierto, que lindo!
ResponderEliminarAh.. a mi nunca me salio el papel reciclado por q jamas tuve un tamiz. Hip hip hurra por el resultado!!
Un gusto conocerte por la blogosfera
Lala.
eu! gracias muy amable!
Eliminarahí te voy a chusmear a vos!
buenisimo seel!!
ResponderEliminarGenia Seel, admiro tu paciencia!! tuve varios intentos fallidos...ajajaj
ResponderEliminarbesos linda, adoro tus dibujos, te lo dije???
buen finde!!!!
Roxi
jaajja paciencia mucha no tengo, fue pura suerte que me salió la primera vez!
EliminarGracias Ropsiii!